Hola Daniela! En primer lugar comentarte que no sé si es por el tamaño que la foto al subirla aquí perdió calidad pero se ve bastante borroso y por tanto no se puede leer. De todas maneras con tu explicación pude situarme y entender visualmente el recorrido a hacer para llegar hasta el punto de pedidos online. Sí es cierto que en las tiendas de ropa al tratarse de espacios que están muy rellenos de elementos es difícil poder orientarse fácilmente, creo que una buena solución sería implementar carteles que cuelguen del techo y tengan suficiente tamaño para ser visibles a cierta distancia solucionaría mucho su problema, para no tener que recurrir a preguntarle a los trabajadores. Y contestando a tu anécdota, yo justo para esta primera actividad escogí una estación de ferrocarriles. Tienes toda la razón del mundo, en estos casos es muy importante ya que más que saber orientarnos dentro de ese mismo espacio, vamos a coger vehículos que nos van a transportar incluso entre distintas localidades y por lo tanto cualquier fallo como coger el tren en sentido incorrecto puede hacernos perder mucho tiempo. También son lugares donde tanto el diseño de los carteles como el uso de distintos colores, mensajes por megafonía y demás son super importantes. Incluso dentro de los mismos vehículos de transporte tenemos también bien señalizados los recorridos y distintas señales tanto sonoras como visuales nos indican en qué punto nos encontramos para sentirnos acompañados y guiados en todo momento.
Comparto con María la dificultad para poder ver el mapa aunque tu explicación ha sido más que suficiente.
Estoy de acuerdo contigo en la importancia de una buena señalética sobretodo porque garantiza que los espacios sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Señales con información en braille, alturas adecuadas para su visualización y símbolos internacionales facilitan la navegación de todas las personas. Un detalle muy importante también en cuanto a las señales es que más que estén en buen estado, etc, es que no se contradigan. En muchas ocasiones me he encontrado en espacios en los que las señales se contradecían y he terminado perdiéndome. Quizás por eso adoro IKEA, poco probable que te pierdas ahi :)
Por otro lado, y más en concreto con el espacio que has elegido, ya que se trata de un entorno comerciale y de servicio, una señalética bien diseñada puede aumentar la eficiencia. Las señales claras y coherentes pueden ayudar a los clientes a encontrar los productos que necesitan de manera más rápida, lo que a su vez mejora la experiencia del cliente y eso se puede traducir en un beneficio mayor.
En muchas ocasiones, poder ubicarse en una tienda de ropa y más cuando es de grandes dimensiones es todo un laberinto.
Como respuesta a la compañera María, opino que esa no sería la mejor opción, puesto que a veces las personas pensamos que cantidad es calidad, y quizás en estos espacios, exponer demasiada información puede dar resultados equívocos en los clientes. Aunque sí me parece buena idea lo de colocar los carteles en lugares un poco más altos, como por ejemplo has comentado, colgados desde el techo, con la finalidad de que su lectura y visibilidad sea mayor, creo que esto complicaría aún más el sentido del recorrido, puesto que no son lugares que nuestro cerebro asocia con «ubicación», ya que no son comunes.
Por esta razón, no solo es importante un buen diseño en las señales, si no también una buena ubicación dentro del espacio y que se integre dentro de él, para que las personas puedan identificarlo y orientarse de forma sencilla, eficaz y rápida.
Además, como anécdota y experiencia personal, en mi caso cuando entro a las tiendas de ropa, voy como loca mirando todo y nada a la vez, mirando más hacia el frente y el suelo que alzando la cabeza, sobretodo en época de rebajas.
Para esta actividad, he seleccionado un parque infantil de mi localidad, el cual me trae muchos recuerdos de mi infancia y llevo muchos años sin pasear por allí. Para mi sorpresa, ha cambiado bastante aunque sigue siendo un total laberinto, ya que sus señalizaciones no son del todo correctas. Gracias a esta actividad, he podido observar lo importante que es una buena señalética en un espacio. ¡Estamos rodeados de ella!
¿Eres parte de la comunidad? Accede para ver más publicaciones.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola Daniela! En primer lugar comentarte que no sé si es por el tamaño que la foto al subirla aquí perdió calidad pero se ve bastante borroso y por tanto no se puede leer. De todas maneras con tu explicación pude situarme y entender visualmente el recorrido a hacer para llegar hasta el punto de pedidos online. Sí es cierto que en las tiendas de ropa al tratarse de espacios que están muy rellenos de elementos es difícil poder orientarse fácilmente, creo que una buena solución sería implementar carteles que cuelguen del techo y tengan suficiente tamaño para ser visibles a cierta distancia solucionaría mucho su problema, para no tener que recurrir a preguntarle a los trabajadores. Y contestando a tu anécdota, yo justo para esta primera actividad escogí una estación de ferrocarriles. Tienes toda la razón del mundo, en estos casos es muy importante ya que más que saber orientarnos dentro de ese mismo espacio, vamos a coger vehículos que nos van a transportar incluso entre distintas localidades y por lo tanto cualquier fallo como coger el tren en sentido incorrecto puede hacernos perder mucho tiempo. También son lugares donde tanto el diseño de los carteles como el uso de distintos colores, mensajes por megafonía y demás son super importantes. Incluso dentro de los mismos vehículos de transporte tenemos también bien señalizados los recorridos y distintas señales tanto sonoras como visuales nos indican en qué punto nos encontramos para sentirnos acompañados y guiados en todo momento.
Hola Daniela!
Comparto con María la dificultad para poder ver el mapa aunque tu explicación ha sido más que suficiente.
Estoy de acuerdo contigo en la importancia de una buena señalética sobretodo porque garantiza que los espacios sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Señales con información en braille, alturas adecuadas para su visualización y símbolos internacionales facilitan la navegación de todas las personas. Un detalle muy importante también en cuanto a las señales es que más que estén en buen estado, etc, es que no se contradigan. En muchas ocasiones me he encontrado en espacios en los que las señales se contradecían y he terminado perdiéndome. Quizás por eso adoro IKEA, poco probable que te pierdas ahi :)
Por otro lado, y más en concreto con el espacio que has elegido, ya que se trata de un entorno comerciale y de servicio, una señalética bien diseñada puede aumentar la eficiencia. Las señales claras y coherentes pueden ayudar a los clientes a encontrar los productos que necesitan de manera más rápida, lo que a su vez mejora la experiencia del cliente y eso se puede traducir en un beneficio mayor.
Gracias por tu aportación!
Saludos,
Alis
¡Hola Daniela!
En muchas ocasiones, poder ubicarse en una tienda de ropa y más cuando es de grandes dimensiones es todo un laberinto.
Como respuesta a la compañera María, opino que esa no sería la mejor opción, puesto que a veces las personas pensamos que cantidad es calidad, y quizás en estos espacios, exponer demasiada información puede dar resultados equívocos en los clientes. Aunque sí me parece buena idea lo de colocar los carteles en lugares un poco más altos, como por ejemplo has comentado, colgados desde el techo, con la finalidad de que su lectura y visibilidad sea mayor, creo que esto complicaría aún más el sentido del recorrido, puesto que no son lugares que nuestro cerebro asocia con «ubicación», ya que no son comunes.
Por esta razón, no solo es importante un buen diseño en las señales, si no también una buena ubicación dentro del espacio y que se integre dentro de él, para que las personas puedan identificarlo y orientarse de forma sencilla, eficaz y rápida.
Además, como anécdota y experiencia personal, en mi caso cuando entro a las tiendas de ropa, voy como loca mirando todo y nada a la vez, mirando más hacia el frente y el suelo que alzando la cabeza, sobretodo en época de rebajas.
Para esta actividad, he seleccionado un parque infantil de mi localidad, el cual me trae muchos recuerdos de mi infancia y llevo muchos años sin pasear por allí. Para mi sorpresa, ha cambiado bastante aunque sigue siendo un total laberinto, ya que sus señalizaciones no son del todo correctas. Gracias a esta actividad, he podido observar lo importante que es una buena señalética en un espacio. ¡Estamos rodeados de ella!
¡Espero que sirva mi aportación!
Un saludo,
Nazaret.